Cristina, el libro y los medios
Una cobertura intensa, especial, en continuado. El rol de los comunicadores y las diferentes posiciones que se abren de cara a las elecciones presidenciales de este año.
Leer más Cristina, el libro y los mediosUna cobertura intensa, especial, en continuado. El rol de los comunicadores y las diferentes posiciones que se abren de cara a las elecciones presidenciales de este año.
Leer más Cristina, el libro y los mediosSu nombre aparece en círculos empresariales, columnas periodísticas, canales televisivos y varios sectores políticos, por caso, el peronismo expresado en Alternativa Federal o el radicalismo con complejo de culpa de Ricardo Alfonsín. Todos ellos presentan al ex-ministro de Economía como el candidato más adecuado para surfear las aguas embravecidas de una transición, que amenaza con hundirnos a todos en caso de que el macrismo siga en la zozobra. ¿Qué hay detrás de esta candidatura fogoneada por el establishment financiero, económico y político?
Leer más Roberto Lavagna: ¿posible candidato o intento de salvador?Ante las rispideces internas y la gravedad de la situación económica, que obliga a los gobernadores al desdoblamiento de elecciones para no quedar pegados como aliados del oficialismo, el gobierno prioriza el concepto de lo político. Está en la virtud de la oposición esclarecer el concepto de lo electoral para poder llevar una estrategia adecuada que le permita obtener un resultado positivo.
Leer más El concepto de lo electoralMediante la creciente judicialización de la política, fogoneada por los grandes medios de comunicación y sostenida a través de un Estado de derecho oligárquico se busca generar las condiciones para que al pueblo le sea vedada la posibilidad de elegir a sus representantes.
Leer más Estado de derecho oligárquico y justicia (Pro)electoralA pesar de los sondeos en contra, la amenaza de prisión a CFK y de no contar con candidaturas claras, el kirchnerismo no sale del centro de la escena política. Por su parte, el macrismo con las expectativas en baja solo apuesta a agitar el miedo de la vuelta al pasado. Estas tensiones invitan a pensar nuevas categorías de lo espectral como razón del fascismo aguantado por los votos.
Leer más El kirchnerismo como espectroPor Cecilia Díaz[1] “Salir del clóset” es una expresión conocida popularmente que remite a cierto modo de resistencia y opresión respecto a hacer pública la identidad de género y la orientación sexual. De tal forma que el encierro y el secreto de esa identidad intentan no romper con la heteronorma que las instituciones imprimen como […]
Leer más Oposición de diseño: el caso del peronismo de clóset